Volver a Inicio

Una ciudad para mantenerte saludable

Una ciudad para mantenerte saludable

  • Inicio
  • Secciones de Ciudad Sanitaria
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Nutrición y dietética
      • Envía tu receta
    • Podología
    • Psicología
    • Vida celíaca
    • Vida saludable
  • Sobre nosotros
  • Consejos favoritos
  • Aviso legal
  • Normas de uso
Inicio » Psicología » ENTENDIENDO LA ADOLESCENCIA: LOS CAMBIOS EMOCIONALES

Entradas recientes

  • CLAVES PARA SER FELIZ EN PAREJA
  • ABDOMINALES HIPOPRESIVOS
  • ¿CÓMO SER MÁS FELIZ DESDE LA CIENCIA?
  • Higiene dental en niños.
  • ENTENDIENDO LA ADOLESCENCIA: LOS CAMBIOS EMOCIONALES

ENTENDIENDO LA ADOLESCENCIA: LOS CAMBIOS EMOCIONALES

19 Jul, 2016  en Psicología  etiquetado adolescencia / adolescente / cambios emocionales / ciudad sanitaria / consejo / psicólogo

FavoriteLoading¡Agrégame a favoritos!
Email this to someoneShare on Facebook0Share on Google+0Share on LinkedIn0Tweet about this on TwitterPrint this page

The_Finger

¡¡Buenos días Ciudadanos!!

Hoy vamos a hablar de un periodo muy importante en la vida de cada uno de nosotros: la Adolescencia.

La adolescencia es un periodo de gran importancia en el ser humano, aparecen cambios totalmente nuevos para ellos, es el paso de la niñez a la adultez. La sensación es como un volcán en erupción, como una centrifugadora de emociones incontroladas.

Esta época está influenciada por varios factores: la genética, los amigos, la familia, los valores y otros factores sociales.

En el aspecto psicológico, los adolescentes sienten curiosidad por conocer el mundo que los rodea, empiezan a diferenciar lo real de lo posible, tienen opiniones propias. Pueden orientar sus ideales y comprometerse a ellas.

El grupo de iguales es de vital importancia. Es importante la sensación de pertenecer a un grupo.

Empieza a diseñarse la autoestima, el autoconcepto. Aparecen preocupaciones sobre el autoimagen y la apariencia física.

Característico de ellos es el mal genio, y la necesidad extrema de privacidad.

Algunas preocupaciones típicas podrían ser los estudios, el físico, ser popular o la relación con los demás.

Muchos adolescentes se sientes cohibidos. Puede que se preocupen por algunas cualidades personales o “defectos” que para ellos son algo muy importante.

Alguno de ellos está muy absortos en sí mismos, es como si vivieran en su mundo. Pueden creer que son los únicos que se sienten de esa manera. Esto retroalimenta el sentimiento de soledad y el adolescente tiene a aislarse.

Como he comentado antes sus emociones son como una olla exprés, son muy dicotómicos, pueden estar muy tristes y el día siguiente muy eufóricos.

En la adolescencia aparece el proceso de la creación de su propia identidad, marcada por las experiencias personales y por la interpretación de ellas. Es un periodo de exploración, donde el adolescente lucha por saber quién es, dónde encaja. Es por ello que aparecen fases, que los padres no entienden.

Si eres padre y estás leyendo esto recuerda que tú también fuiste adolescente, y que pasaste por las mismas fases que tu hij@.

¡Usa la empatía y ponte en su lugar!

Escucha
este post

Marian Martín Soler

Acerca de Marian Martín Soler

Marian Martín Soler es Directora y Psicóloga del Centro de Psicología y Desarrollo Personal Ian de Psique, situado en Alzira. Encabeza un equipo terapéutico de profesionales de la psicología, expertos en diferentes ámbitos. Es miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Forma parte del equipo terapéutico de Ivane-Adicciones, Unidad de Desintoxicación Hospitalaria situada en el Hospital Nisa Aguas Vivas. Forma parte del equipo del Centro de Reconocimiento Médico La Cruz situado en Alzira. Acredita tener experiencia en Orientación Laboral en diferentes programas de empleo. Así como ha sido voluntaria durante varios años como docente en diferentes entidades como Fundación AEPA o Fundación CEPAIM. Refiere varios masters y posgrados como el Master de Psicología Clínica en CETECOVA, Master especialista en conductas adictivas (Universidad de Valencia), Especialización en Patología Dual (Univ. Miguel Hernández de Elche) y Diploma de Adicciones Comportamentales (UV). Además de numerosos, cursos y jornadas, con el fin de enriquecerse de nuevas técnicas para aplicar en su trabajo diario. Marian Martín es una mujer emprendedora, activa, con ilusión de proyectos nuevos, le gustan los retos y aprender, disfrutar. www.iandepsiquealzira.com

Ver todos los artículos de Marian Martín Soler →

Navegador de artículos

  • ← 10 CLAVES PARA MOTIVARTE CUANDO ESTÁS DEPRIMIDO
  • Higiene dental en niños. →

¡No te pierdas ningún consejo!

* obligatorio
Licencia Creative Commons
Ciudad Sanitaria está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Fecha última modificación página web - 20/07/2016
.

Calendario de publicaciones.

marzo 2021
L M X J V S D
« Oct    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Acreditaciones y premios:

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

Buscar únicamente en sitios web de salud HONcode de confianza:

logo_wis_100x80 2premio

· © 2021 Ciudad Sanitaria · Designed by Press Customizr · Powered by ·

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR