
Consejos de Rocío Mora Moreno

Escuchaeste post

¿Qué es un calambre? Un calambre, habitualmente conocido como una rampa, es un espasmo muscular involuntario, ocasional y no permanente. Se producen en los músculos de contracción voluntaria y aunque no son graves, sí son muy dolorosos. Los músculos biarticulares, es decir los que atraviesan dos articulaciones, como son los gemelos […]
Calambres Musculares o Rampas

Alrededor de un 25% de los mareos tienen su origen en la región cervical. Conviene destacar que no es lo mismo sufrir de mareo que vértigo. La diferencia fundamental es que durante el vértigo se produce una sensación subjetiva de movimiento del propio individuo o del entorno, casi siempre rotatoria, […]
MAREOS DE ORIGEN CERVICAL

La bursitis y la tendinitis son patologías comunes que causan inflamación y dolor en la articulación del hombro. También pueden presentarse en las articulaciones de los codos, las muñecas, las caderas, las rodillas o los tobillos. Para entender los conceptos lo mejor es explicar que es un tendón y la […]
DOLOR DE HOMBRO ¿TENDINITIS O BURSITIS?

La columna está compuesta por 33 vértebras: siete cervicales, doce torácicas, cinco lumbares, cinco sacras (habitualmente soldadas) y el coxis. Entre cada vértebra existe una almohadilla elástica llamado disco intervertebral. Estos discos constan de una cubierta exterior resistente y fibrosa (anillo fibroso), y un centro gelatinoso (núcleo pulposo). Su […]
¿QUÉ LE PASA A MI ESPALDA? ¿FISURA, HERNIA O PROTUSIÓN?

Es fácil confundir los tendones y los ligamentos, pero estos dos tejidos conectivos no son la misma cosa y en realidad realizan diferentes funciones en el cuerpo. Esta es una de las dudas más habituales de los pacientes en las clínicas de fisioterapia. En ocasiones se habla indistintamente de ligamentos […]
¿TENDÓN O LIGAMENTO?

Los Hallux Valgus son una deformidad del dedo gordo del pie, este se va desviando hacia el segundo dedo y el primer metatarsiano se inclina hacia el lado contrario, apareciendo un ángulo entre los dos huesos y un engrosamiento de la unión de ambos ya que la bolsa que se […]
HALLUX VALGUS O JUANETE. VISIÓN DESDE LA FISIOTERAPIA

Seguro que te has preguntado qué son esas tiras de colores que lucen muchos deportistas y cada vez más gente. Como en todas las técnicas utilizadas en fisioterapia debemos aclarar que el vendaje neuromuscular es una técnica más, no es un método de recuperación. Es decir, que, por si solo, […]
¿QUÉ ES EL VENDAJE NEUROMUSCULAR?

La artrosis es una patología degenerativa de los huesos que se caracteriza por la destrucción del cartílago articular (sustancia elástica que recubre los huesos y ayuda a disminuir la fricción de los huesos cuando hay movimiento), lo que produce la excesiva fricción de los huesos. La artrosis origina dolor, rigidez e incapacidad […]